|
|
 |
 |
 |
     |
 |
Conociendo el Instituto de Investigación para la Seguridad de Liberty Mutual |
 |
Un centro de investigación para la salud y seguridad ocupacional reconocido internacionalmente. El centro de investigaciones nace del compromiso de Liberty Mutual de ayudar a las personas a vivir vidas más seguras. |
Sin embargo, fue a principios de los años 50, cuando Liberty Mutual en alianza con la Universidad Cornell desarrolló los autos prototipos llamados “Survival Cars” I y II. Estos autos ayudaron a mostrarle al mundo cuan seguros podrían ser los sistemas de suspensión, los reposa brazos y reposa cabezas, las bolsas de aire, y el cinturón de seguridad para reducir las lesiones asociadas a los accidentes automovilísticos y salvar vidas. Diecisiete de esas innovaciones sometidas a prueba en los autos prototipos han pasado a ser estándares en la fabricación y diseño de los automóviles de los Estados Unidos. |
 |
|
Entre los años 1960 y 1990, el Instituto de Investigaciones de Liberty Mutual realizó aportes significativos forjando nuevas direcciones hacia la salud y seguridad ocupacional. Utilizando los datos recolectados de números estudios controlados de tareas simuladas en el manejo de materiales y equipos industriales, los investigadores produjeron tablas que incluían los pesos y fuerzas máximas aceptables que los trabajadores podían levantar, bajar, halar, empujar o cargar sin llegar a la fatiga excesiva. Esas tablas pasaron a ser guías para las tareas manuales, y sirvieron de base para el desarrollo de una gran variedad de innovaciones:
- Un software para el Análisis ergonómico llamado CompuTaskTM, utilizado por los consultores en prevención de pérdida de Liberty Mutual para evaluar las tareas relacionadas con la manipulación manual de materiales y equipos.
- El Pull SlipmeterTM, un aparato portátil que mide las superficies resbaladizas en pisos y otras superficies de paso.
- El Musculoskeletal Stress Measurement KitTM. Patentado en 1994, este equipo permite que los usuarios puedan evaluar de manera precisa la exposición a herramientas manuales de movimiento repetitivo.
- El Boston ElbowTM — la primera prótesis de codo movida por batería para restaurar la función de las extremidades superiores amputadas, desarrollado conjuntamente con Instituto de Tecnología de Massachusetts y la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. Con los años, Liberty Mutual mejoró el diseño original, incorporando nuevas tecnologías y aumentando las capacidades del Boston Elbow.
|
|
Una Década de Cambios |
 |
- Con la llegada de los años 90s, el Instituto de Investigación expandió sus laboratorios y aumentó su equipo de investigadores. Estos cambios llevaron al Instituto hacia un nuevo nivel de productividad científica:
- Mayor presencia en conferencias científicas de alto perfil.
- Alianzas con universidades en diferentes países.
- Creación del Programa Liberty Mutual-Harvard para la Seguridad y Salud Ocupacional, Programa de Pasantías (más de 11 investigadores de 8 diferentes países han participado en estos programas).
- En 1997, los investigadores patentaron el Whole Body Vibration MeterTM, un aparato portátil utilizado para medir la exposición del trabajador a la vibración durante la operación de vehículos pesados.
- En 1998, el instituto desarrolló el VidLiTeCTM, un sistema que permite determinar con precisión las diferentes fuerzas que se ejercen en diferentes partes del cuerpo durante el levantamiento de objetos pesados.
|
|
Alianza para el Nuevo Milenio |
En 1999, se crea el Centro para Investigación de la Seguridad y el Centro para la Investigación de la Discapacidad.
- Asociación con el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad Tsinghua y la Escuela para la Salud Pública de la Universidad Fudan — dos de las principales universidades de China.
- Convenio de cooperación con Foro Anual sobre Trabajo Seguro en China conjuntamente con el Departamento para la Seguridad Laboral del gobierno de China.
- En el 2001, se creó la unidad de Análisis Cuantitativo (QAU) para conducir estudios sobre epidemiología como lesión ocupacional y se realizaron mejoras significativas al diseño original del Boston Digital ArmTM, incorporando nuevas tecnologías y aumentando sus capacidades, la primera prótesis de codo por micro-computador del mercado.
|
 |
|
 |
Hoy y en el Futuro |
- Actualmente, el Instituto de investigaciones está conformado por cuatro centros: Centro para la Ergonomía Física. Centro para las Ciencias Conductuales, Centro para la Epidemiología de la Lesión (actualmente la Unidad de Análisis Cuantitativo) y Centro para la Investigación de la Discapacidad.
- Una gran variedad de artículos – en los que se mezcla la experiencia de los expertos en el campo técnico de la industria y los avances en la investigación - de la autoridad de los profesionales de Liberty Mutual han sido publicados por revistas especializadas en comercio y seguridad. Estos artículos convierten los hallazgos del Instituto de Investigaciones en información práctica para ayudar a reducir las lesiones en el trabajo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|